Estudia, Trabaja y Migra

Primeros pasos llegando a España

¿Qué datos interesantes aprenderemos hoy?

La llegada a un nuevo país definitivamente marca el comienzo de una aventura llena de cultura, historia y paisajes. Antes de que te pierdas en sus bellas calles empedradas de España, la interesante diversidad que encontrarás en cada esquina, hay algunos pasos esenciales que necesitas seguir para asegurar tu transición a la vida española. Desde obtener tu identificación hasta abrir una cuenta bancaria, pasando por la búsqueda de tu nuevo hogar, cada paso es un peldaño hacia tu nueva vida en Europa. Vamos a desglosar estos procesos para que tu viaje sea tan emocionante como planeado y tan libre de estrés como una tarde en la Costa del Sol, así que si estás embarcándote en la emocionante aventura de mudarte a España, hay algunas gestiones esenciales que te ayudarán a establecerte sin contratiempos. Aquí te lo contamos todo:

1. Empadronamiento:

Es como el check-in en un hotel, pero a nivel municipal. El tramite lo puedes hacer en cualquier momento, ya que no se especifica un plazo máximo para empadronarse, pero siempre se recomienda hacerlo lo antes posible. ¿Para qué? Para votar, para acceder a la sanidad, y asegurarte de que tu área reciba los recursos adecuados.

Hazlo lo antes posible para acreditar tu permanencia y recuerda, si cambias de dirección, comunícalo​.

Debes tomar en cuenta el siguiente proceso:

  • Se realiza en la oficina del padrón del Ayuntamiento del municipio donde resides.
  • Necesitas presentar tu identificación (pasaporte o tarjeta de residencia), un contrato de alquiler o escritura de propiedad, y un recibo de algún servicio (agua, luz, gas) que acredite tu residencia en la dirección.
  • En caso de menores o representantes legales, se necesitarán documentos adicionales como el certificado de nacimiento o documentos que acrediten la patria potestad​.

2. Tarjeta Sanitaria:

Tu pasaporte a la salud para obtenerla, primero debes tener un número de la Seguridad Social. Luego, con tu identificación y el empadronamiento en mano, dirígete al centro de salud más cercano. Esta tarjetita mágica te da acceso a médicos y tratamientos sin tener que sacar la billetera cada dos por tres. Y lo mejor, no hay fecha de caducidad mientras mantengas tus papeles en regla​.

Recuerda que: La tarjeta sanitaria es válida siempre que mantengas la condición de asegurado y un permiso de residencia vigente, sin embargo, la duración del documento físico puede variar según la comunidad autónoma, pero la renovación es automática si cumples con los requisitos.

3. Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE):

La TIE es un documento físico que acredita tu identidad y tu estatus legal en España. Es una tarjeta que incluye tu foto, tus datos personales y tu NIE, además, es indispensable para la vida diaria en España, ya que te identifica como residente legal. Es requerida para trámites como la inscripción en la Seguridad Social, la firma de contratos laborales o de alquiler y la apertura de cuentas bancarias. Y como dato adicional, es un requisito para viajar dentro del espacio Schengen sin necesidad de visado​.

¿Cómo tramitarla?

Debes solicitar tu huella en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía Nacional asignada, luego de haber obtenido la autorización de residencia. Se te otorgará una cita para tomar tus huellas digitales y deberás presentar la solicitud EX-17, tu pasaporte, la autorización de residencia y una foto reciente.

Documentos necesarios: Pasaporte, autorización de residencia y fotografías tipo carnet.

4. Abrir una cuenta bancaria:

Una cuenta bancaria en España te permite manejar tus finanzas personales, como recibir ingresos y realizar pagos. Te permite administrar tu dinero de forma segura y efectiva, realizar transferencias internacionales, establecer domiciliaciones para pagos automáticos de facturas y, en muchos casos, es necesaria para recibir tu salario si trabajas​.

Documentos necesarios: Pasaporte o DNI, Certificado de empadronamiento, NIE y, si corresponde, informe de vida laboral o constancia de estudios

5. Solicitar el NIE:

Es un número personal, único y exclusivo de carácter secuencial otorgado por el Ministerio del Interior a los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España. El NIE es crucial para cualquier actividad que requiera un proceso de identificación fiscal o legal en España, como realizar trámites administrativos, comprar o alquilar una propiedad, y para la declaración de impuestos​.

¿Cómo tramitarla?: Puede solicitarse en España o en un Consulado Español en tu país de origen. Se necesita una cita previa y se realiza a través de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía o la Oficina de Extranjería​7​.

Documentos necesarios: Pasaporte, formulario EX-15, comprobante de pago de la tasa Modelo 790 Código 012, y una dirección en España​7​.

6. Conseguir alojamiento:

Encontrar un lugar para vivir es vital para establecer tu vida en un nuevo país. Es la base desde donde podrás construir tu nueva rutina, buscar empleo o estudiar. Puedes utilizar plataformas en línea especializadas en alojamiento para estudiantes y expatriados. Sitios como Flatio y Uniplaces ofrecen una variedad de opciones, desde alquileres a corto plazo hasta opciones más permanentes

Sabemos que buscar un alojamiento adecuado es fundamental para tu comodidad y bienestar, no te olvides de considerar la ubicación, el precio y las comodidades ofrecidas. Utilizar servicios en línea confiables y plataformas especializadas puede simplificar el proceso y ofrecer seguridad en la transacción

Estos elementos son fundamentales para tu integración y funcionamiento en la sociedad española. La TIE y el NIE son esenciales para la identificación y realización de actividades económicas y legales. Una cuenta bancaria te proporciona la infraestructura financiera para operar diariamente, y un buen alojamiento es el primer paso para tu establecimiento personal en el país.

Recuerda, cada uno de estos pasos es importante y puede tomar tiempo, por lo que es recomendable comenzar los trámites lo antes posible. Además, tener en cuenta las particularidades de cada proceso y los tiempos de espera para citas y procesamiento de documentos te ayudará a planificar mejor tu llegada y establecimiento en España.

¡Ahora que ya lo sabes, comencemos este viaje juntos!

Fiorella Sánchez C.
Fiorella Sánchez C.

Una licenciada en Administración que ama crear experiencias únicas. ¡Aprender, viajar y repetir, esa soy yo! Siempre saltando de un lugar a otro en busca de emociones nuevas. ¡Nunca olviden que cada día es una aventura y cada rincón del planeta es una lección esperando ser descubierta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Top de plataformas web para postular a trabajos en Nueva Zelanda
Bienvenidos a nuestro recorrido por el paisaje laboral de Nueva Zelanda,...
¡Primeros pasos para tu llegada a Nueva Zelanda!
¡Bienvenidos a la aventura neozelandesa! ¿Estás listo para descorchar la...
¡Obtén tu número de identificación fiscal alemán!
Este código no solo es un requisito para cumplir con las formalidades legales...
Primeros pasos llegando a España
La llegada a un nuevo país definitivamente marca el comienzo de una aventura...

Social Media

Destinos