Estudia, Trabaja y Migra

¡Primeros pasos para estudiantes internacionales al llegar a Canadá!

¿Qué datos interesantes aprenderemos hoy?

Cuando se trata de estudiar en el extranjero, Canadá es un destino cada vez más popular entre los estudiantes internacionales, pues cuenta con un excelente sistema educativo, diversidad cultural y hermosos paisajes, no es de extrañar que tantos estudiantes elijan Canadá como su destino educativo; sin embargo, es importante que los estudiantes se preparen adecuadamente antes de su llegada para que su transición sea lo más suave posible, es por eso que el día de hoy exploraremos los primeros pasos que todo estudiante internacional debe tener en cuenta al llegar a su destino, incluyendo información sobre la importancia de tener una línea móvil, opciones de transporte en la ciudad y cómo destacar en las postulaciones de trabajo.

1. ¿Por qué es importante tener una línea móvil?

Contar con una línea móvil es crucial para mantenerse comunicado y conectado en Canadá, desde la llegada al país, tener un número local facilita la comunicación con instituciones educativas, compañeros de clase y empleadores potenciales. Nosotros podemos apoyarte consiguiendo tu servicio móvil, trabajamos conjuntamente con una empresa canadiense que ofrece el servicio de SIM y eSIM para estudiantes internacionales con un plan que incluye llamadas, SMS y GB de internet, brindándote la oportunidad de estar conectado desde el primer momento de tu llegada a Canadá.

“Una excelente opción para aquellos que deseen estar comunicados desde el momento en que llegan al destino”.

2. Transporte en la ciudad:

Una vez en Canadá, el transporte público es una opción conveniente y económica para moverse dentro de las ciudades, cada ciudad tiene su propio sistema de transporte público, como trenes, autobuses y tranvías. Para utilizar el transporte público de manera eficiente, es recomendable adquirir una tarjeta de transporte público, estas tarjetas se pueden comprar y recargar en estaciones de tren, estaciones de autobús, quioscos autorizados y en línea a través de los sitios web oficiales de transporte de la ciudad específica. A continuación, te detallaremos que tarjetas se utilizan más en las ciudades de Canadá:

  • Tarjeta Presto: La tarjeta Presto es ampliamente utilizada en Ontario, incluyendo las ciudades de Toronto, Ottawa y Hamilton, también se acepta en el sistema de tránsito GO Transit, que conecta varias áreas metropolitanas en Ontario.
  • Compass Card: La tarjeta Compass Card se utiliza en el sistema de transporte público de TransLink en la región de MetroVancouver, que incluye la ciudad de Vancouver, así como otros municipios en la Columbia Británica.
  • OPUS Card: La tarjeta OPUS se utiliza en el sistema de transporte público de la Autoridad Regional de Transporte Metropolitano (ARTM) en la provincia de Quebec, que abarca Montreal y sus alrededores.
  • Reloadable Smart Card: La tarjeta de transporte llamada «Reloadable Smart Card», es emitida por la Autoridad de Transporte de la Isla del Príncipe Eduardo (Prince Edward Island Transportation Authority) y se utiliza para el pago de los servicios de transporte público en la isla.
  • Tarjeta Peggo: En Winnipeg, la capital de la provincia de Manitoba, se utiliza la tarjeta Peggo, esta tarjeta es emitida por Winnipeg Transit y se utiliza para pagar los viajes en el sistema de transporte público de la ciudad, incluyendo autobuses.
  • Edmonton Transit System (ETS): En Edmonton, la capital de la provincia de Alberta, se utiliza la tarjeta ETS Smart Fare, esta tarjeta se utiliza para el pago de los servicios de transporte público en la ciudad, incluyendo autobuses y trenes ligeros.

3. Social Insurance Number:

Es esencial asegurarse de tener todos los documentos necesarios en regla, los estudiantes internacionales que deseen trabajar en Canadá necesitarán obtener un número de seguro social (Social Insurance Number, SIN), para trabajar en Canadá o acceder a los programas y beneficios del gobierno, necesita un número de 9 dígitos conocido como Número de Seguro Social (SIN) este número es privado, no se debe compartir con cualquier persona, además de ser ilegal si es que otra persona lo usa. El SIN es necesario para fines fiscales y para trabajar legalmente en Canadá, para solicitarlo deberás presentar tu pasaporte, tu permiso de estudio y una carta de tu empleador en Canadá, podrás ver mayor información en la página de Service Canada.

4. Abrir una cuenta bancaria:

Una vez que hayas llegado a Canadá, abrir una cuenta bancaria te facilitará la administración de tus finanzas y te permitirá recibir pagos de tu trabajo de manera segura, este país cuenta con varios bancos nacionales y regionales que ofrecen servicios bancarios para estudiantes internacionales, algunos de los bancos más populares en Canadá incluyen TD Canada Trust, RBC Royal Bank, Scotiabank y BMO Bank of Montreal.

¡Importante! Para abrir una cuenta bancaria, generalmente necesitarás presentar tu pasaporte, tu permiso de estudio y una prueba de dirección en Canadá, que puede ser tu contrato de arrendamiento.

5. Postulaciones de trabajo:

Es importante comenzar a postular a trabajos tan pronto como sea posible, para destacar ante los reclutadores canadienses, es recomendable seguir estos consejos:

  • Adapta tu CV al formato canadiense: Asegúrate de que tu CV esté en el formato canadiense, que suele ser más conciso y enfocado en logros y habilidades relevantes.
  • Destaca tu experiencia y habilidades: Enfócate en resaltar tu experiencia relevante y las habilidades que puedan ser valiosas en el mercado laboral canadiense, esto puede incluir tu experiencia laboral anterior, proyectos académicos destacados o actividades extracurriculares relevantes.
  • Investiga el mercado laboral canadiense: Familiarízate con las tendencias y demandas laborales en tu campo de estudio en Canadá, investiga las empresas y sectores que están en crecimiento y adapta tus postulaciones en consecuencia.
  • Utiliza redes profesionales: Únete a grupos y redes profesionales en Canadá, tanto en línea como en eventos presenciales, estas redes pueden brindarte oportunidades de contacto directo con reclutadores y profesionales del campo.
  • Aprovecha los recursos de la institución educativa: Muchas instituciones educativas en Canadá ofrecen servicios de apoyo para la búsqueda de empleo, como asesoramiento de carrera y ferias de empleo, es muy importante aprovechar estos recursos para obtener orientación específica y acceder a oportunidades laborales.

La llegada a un nuevo país puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo, esperamos que con la información brindada se pueda facilitar tu transición y comenzar tu experiencia educativa de la mejor manera posible. Recuerda aprovechar al máximo las oportunidades que Canadá tiene para ofrecer y disfruta de tu tiempo como estudiante internacional en este hermoso país, para obtener más información no dudes en contactarnos.

¡Te deseamos mucho éxito en tu viaje y en tus estudios en Canadá!


PAGINAS REFERENCIALES:

Find a service Canada office. Government of Canada. https://www.servicecanada.gc.ca/tbsc-fsco/sc-hme.jsp?lang=eng

Find out if you need a work permit. Government of Canada. https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/permit/temporary/need-permit.html

Who needs a SIN. Government of Canada. https://www.canada.ca/en/employment-social-development/services/sin/qualify.html

Social Insurance Number. Government of Canada. https://www.canada.ca/en/employment-social-development/services/sin.html

#Canada #EstudiaEnCanada #TrabajaYEstudia #Montreal #Vancouver #Toronto #EduExperts #PrimeroPasos #SIN

Fiorella Sánchez C.
Fiorella Sánchez C.

Una licenciada en Administración que ama crear experiencias únicas. ¡Aprender, viajar y repetir, esa soy yo! Siempre saltando de un lugar a otro en busca de emociones nuevas. ¡Nunca olviden que cada día es una aventura y cada rincón del planeta es una lección esperando ser descubierta!

2 comentarios en “¡Primeros pasos para estudiantes internacionales al llegar a Canadá!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

¿Te preguntabas cómo es el proceso de inscripción de tus hijos para escuelas en Ontario? ¡Te lo contamos todo aquí!
Inscribir a tus hijos en una escuela canadiense es mucho más que un simple...
¿Estás considerando llevar a tus hijos a Canadá? ¡Descubre cómo sería la vida escolar de tus hijos!
En Canadá, la educación juega un papel fundamental en el desarrollo de...
¡Todo lo que debes saber sobre Tax File Number (TFN)!
¡Hoy hablaremos sobre el Tax File Number (TFN) y la importancia de contar...
¡Todo lo que debes saber sobre el Social Insurance Number (SIN)!
Si estás planeando trabajar o aprovechar los beneficios gubernamentales...

Social Media

Destinos